Results for 'En Santo Tomas Y. de'

988 found
Order:
  1. Conocimiento negativo Y conocimiento afirmativo.En Santo Tomas Y. de & En Hegel - 1991 - Sapientia 180:91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Calderón y las aguas revueltas de Guárdate del agua mansa.Enrique García Santo-Tomás - 2004 - Arbor 177 (699/700):639-648.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La analogía en la filosofía Y en la teología.Según Santo Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:41.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Y el pensamiento de nuestro tiempo lie. Manuel Mendoza S.de Aquino Santo Tomas - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La noción Del esse en Los primeros escritos de santo Tomás de aquino.Escritos de Santo Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Discurso leído en la apertura anual de los estudios de la real y pontificia Universidad de Santo Tomás de Manila el día 2 de julio de 1898.Parpon Y. Tuñón & José[From Old Catalog] - 1898 - Manila,: Estab. tip. del Colegio de Santo Tomás.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Religiosidad barroca: Fiestas celebradas en España por la canonización de Santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):491-611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Alberto Caturelli: "la Doctrina Agnstiniana Sobre El Maestro Y Su Desarrollo En Santo Tomás De Aquino".L. O. A. A. De & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (55):611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El concepto de creación en Santo Tomás y algunos antecedentes suyos.Mauricio Beuchot Puente - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:73-80.
    En este trabajo se intenta trazar la línea histórica de doctrinas sobre la creación del mundo desde los griegos hasta Santo Tomás. Él es quien realiza la síntesis de las explicaciones de la creación en los santos padres y en la tradición medieval. Él evita todas las expresiones que se acercaban al panteísmo o emanatismo y logra una exposición ortodoxa muy clara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    La sustancia en Santo Tomás y algunas críticas de la filosofía analítica.Mauricio Beuchot - 1991 - Convivium: revista de filosofía 2:19.
  15.  6
    El concepto de creación en Santo Tomás y algunos antecedentes suyos / The Concept of Creation in Saint Thomas and Some Antecesors.Mauricio Beuchot - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:73.
    In this work is intended to draw the historical line of the doctrines of the creation from the Greeks unto Saint Thomas. He is the one that makes the synthesis of the explications of the creation given by the Holy Fathers in the Patristic Tradition an also in the Medieval Tradition. He avoids the expressions who approachs to pantheism or emanatism and acheives a very clear and orthodox exposition.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  15
    El problema de la autonomía individual y la autoridad familiar en la toma de decisiones en ética clínica.Paulo López-Soto & Manuel J. Santos - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):585-648.
    Con el objetivo de estudiar algunos problemas de ética relacionados con situaciones clínicas que involucran a la familia, se presenta una revisión sistemática de este término para entenderla y definirla. Concebida como un cuerpo orgánico en su constitución, estructura y organización, en el presente artículo se analizan las variadas circunstancias en las que existe una relación entre la ética clínica y la familia, principalmente haciendo énfasis a la diferencia entre la autonomía individual y la autoridad familiar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Santo Tomás y la cooperación inmediata de Dios en las acciones de las criaturas.José Hellín - 1946 - Pensamiento 2 (8):467-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Ley y sindéresis en santo Tomas de Aquino.Fabio Morandín - 2015 - Stoa 6 (11):43-60.
    En este artículo se plantean algunas consideraciones clásicas que santo Tomás de Aquino formuló sobre la fundamentación de la ley como producto de la razón y su relación con las leyes de los hombres. Se analiza el papel de la sindéresis como vínculo del individuo con la ius naturae y se concluye que la vida buena tiene un referente en el “estado de derecho” y en la práctica sistemática de las virtudes morales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  5
    El ser y el uno (esse et unum) en Santo Tomás de Aquino.Guillermo Jorge Cambiasso & Thomas (eds.) - 2021 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Agape Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Santo Tomás y el Progreso Histórico en el Conocimiento de la Verdad.E. Luque Alcaide - 1994 - Revista Española de Filosofía Medieval 1:99-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Santo Tomás de Aquino: ideas políticas y jurídicas: proyección en el derecho tributario.Plazas Vega & Mauricio Alfredo - 2015 - Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario. Edited by Andrea Amatucci.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Agustín Rivera y la iglesia de Guadalajara en su tiempo.Tomás de Hijar Ornelas - 2016 - In Cruz Lira & Lina Mercedes (eds.), Agustín Rivera: vida, obra y contextos. Lagos de Moreno, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Lagos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    La naturaleza jurídica del derecho de gentes en Santo Tomás y la Escolástica española.Sebastián Contreras, Joaquín García-Huidobro & Daniel Herrera - 2014 - Acta Philosophica 23 (1):57-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Adecuación e identidad: sobre la idea de verdad en Santo Tomás y Nicolás de Cusa.Mariano Álvarez Gómez - 1964 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 4 (2):5-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Pena de muerte y culpa sin pena en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann.José Antonio Santos Arnaiz - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:119-150.
    Este trabajo es continuador de la línea de investigación sobre la filosofía del derecho alemana contemporánea llevada a cabo por el autor, a través del análisis de cuestiones clásicas de la filosofía del derecho. Para ello, se aborda la concepción de la pena de muerte en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann, el cual abordó esta problemática en relación con el contenido esencial del derecho a la vida y el debate doctrinal de posguerra. El artículo está dividido en las siguientes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Entre los kami y los emperadores -un análisis historiográfico de la relación entre la arqueología y la mitología en el Japón moderno-.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Entre Los Kami y Los Emperadores -Un Análisis Historiográfico de la Relación Entre la Arqueología y la Mitología En El Japón Moderno.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Sacramentos, liturgia y teología en Santo Tomás de Aquino.Antolín González Fuente - 2012 - Salamanca: Editorial San Esteban.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Ritualidad y representación antropomorfa en el Japón Neolítico -sobre las figuras dogū del período Jōmon-.Rafael Abad de los Santos - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Resumen: Este artículo tiene como objetivo ofrecer al lector un análisis de las figuras antropomorfas conocidas como dogū, que fueron elaboradas durante el período Jōmon de la prehistoria japonesa. Para ello, en primer lugar, será necesario esclarecer sus orígenes y evolución a partir del conocimiento arqueológico acumulado hasta la actualidad, que pondrá de relieve un proceso gradual de complejización tipológica, desde formas primarías hasta un intento de trascender la representación del cuerpo humano. Al mismo tiempo, también se deberá prestar atención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Vision de Santo Tomas de Villanueva en la pintura de Murillo in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]J. Campos Y. Fernandez - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):587-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Unamuno y la "poiesis" educativa: la demagogía, en cuanto educación del pueblo, y sus métodos de enseñanza.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2015 - Cuadernos Del Tomás 7:91-126.
    En este artículo nos proponemos exponer los rasgos esenciales de la poiesis educativa de Unamuno, en su aspecto demagógico* o demopédico*. Por cuestiones metodológicas, expondremos, en primer lugar, las razones que nuestro autor ha sostenido para legitimar la necesidad de dicha educación, que debería alejarse del especialismo* germánico (Fachmann), con vistas a determinar las técnicas de enseñanza de su labor educativa popular, que, en su pensamiento, asume rasgos esencialmente ético-normativos (Gentleman).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Persona y educación en Santo Tomás de Aquino.Enrique Martínez García - 2002 - Madrid: Fundación Universitaria Española.
  33. María y la Trinidad en Santo Tomás de Villanueva.Alejandro Martínez Sierra - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):675-692.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  61
    Chesterton, Santo Tomás y el misterio de la libertad.Agustín Ambrosini, Martín G. Castro & Mariano A. Román - 2009 - The Chesterton Review En Español 3 (1):123-128.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    La cuestión de la falacia naturalista en Santo Tomás y sus intérpretes contemporáneos.Josep Rafael Moncho I. Pascual - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:35-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    La ley natural en Santo Tomás de Aquino y Leo Strauss.Mauricio Beuchot - 1995 - Convivium: revista de filosofía 8:12.
  37. Autoconciencia y ser en Santo Tomás de Aquino.Eudaldo Forment Giralt - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:11-30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Persona y conciencia en santo Tomás de Aquino.Eudaldo Forment Giralt - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:275-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La relación trinitaria en santo Tomás de Aquino según los escritos Scriptum super libros Sententiarum, Summa contra gentiles, Compendium Theologiae y De potentia Dei.Gabriel Sánchez García - 2020 - Isidorianum 29 (2):61-102.
    Las relaciones distinguen a las personas divinas; así pues, la inteligencia teológica de las personas está basada en la propia relación, puesto que la “veritas fidei” implica que la única distinción que hay en Dios se toma de las relaciones reales de oposición, a saber: paternidad, filiación, espiración y procesión. Hemos querido realizar un acercamiento propio a partir de las obras de santo Tomás de Aquino propuestas en el título.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Unamuno: la figura de Darwin y la doctrina de la evolución.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2010 - Cuadernos Del Tomás 2:11-23.
    Este estudio constituye un intento hermenéutico de lectura de la doctrina darwiniana de la evolución, de sus implicaciones filosóficas y de sus interpretaciones en el contexto español de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, según la perspectiva del rector unamuno. Se trata, pues, de analizar la interpretación que el autor realiza de la figura y de la obra del naturalista inglés a partir de los textos que tratan el tema de forma explícita y que se ubican entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Razón y fe en Santo Tomás de Aquino.Ge Ponferrada - 1995 - Sapientia 50 (197-98):229-241.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hombre y sacramento en Santo Tomas. Una cuestion de antropologia cristiana.P. Fernandez - 1991 - Ciencia Tomista 118 (1):41-73.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Abstracción y ciencia en Santo Tomás de Aquino (I).Jesús María Rodríguez Arias - 1998 - Ciencia Tomista 125 (2):259-316.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Abstración y ciencia en Santo Tomás de Aquino (II).Jesús María Rodríguez Arias - 1998 - Ciencia Tomista 125 (3):479-504.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Abstracción y ciencia en santo Tomás de Aquino (IV).Jesús María Rodríguez Arias - 2003 - Ciencia Tomista 130 (421):209.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Antropología unamuniana V. Instintos de conservación y perpetuación: mediación de Charles Darwin.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2012 - Cuadernos Del Tomás 4:99-110.
    Los principios ontológicos de la unidad y continuidad del ser constituyen los dos rasgos fundamentales de la categoría de la identidad dentro del pensamiento filosófico del autor. La importancia de los mismos se manifiesta, desde el primer momento, en el hecho de que su antropología filosófica esté polarizada a partir de las categorías de la identidad, alteridad y diferencia ontológicas. Dado que la complejidad del pensamiento unamuniano no nos permite, en un único estudio, el análisis conjunto de las tres categorías, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    En torno a Galileo: (esquema de las crisis).José Ortega Y. Gasset - 1982 - Revista de Occidente en Alianza Editorial.
    El libro contiene doce lecciones dadas por el autor en la Universidad Central de Madrid en 1933. Ortega desarrolla el planteamiento de los problemas generales de la historia y de la "historiología". Analiza los acontecimientos que causaron el inicio y evolución del pensamiento moderno. La vida de Galileo, en su opinión, marca el inicio del imperio de la razón pura, que comienza con la "rebelión de las ciencias" frente al dominio precedente de la teología. Se hace un estudio del cristianismo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  48.  11
    Antropología unamuniana IV. Hombre, en cuanto cosa, "res": re-lectura de Baruch Spinoza.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2011 - Cuadernos Del Tomás 3:73-84.
    Este estudio pretende determinar los tres principios elementales de la ontología filosófica de M. de unamuno, que se podrían cristalizar en los axiomas que presentamos a continuación: (1) “todo el ser se esfuerza indefinidamente por perseverar en ser”; (2) “ser es obrar, y sólo existe lo que obra en cuanto obra”; y (3) “ser es querer ser”. En nuestros análisis enfatizaremos de forma especial los estudios realizados por Mariano Álvarez Gómez, cuya línea de interpretación hemos adoptado en nuestra aproximación al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Voluntarismo Divino En Santo Tomás, Ockham y Descartes.Jean Paul Margot - 2011 - Praxis Filosófica 14.
    Después de recordar las dificultades del pensamiento tomista cuando trata de la relación jerárquica entre dos facultades de Dios: la voluntad y el entendimiento y de precisar el intelectualismo tomista al mostrar que para Santo Tomás la voluntad divina tiene un límite, se vincula la discusión tomista con la obra de Descartes. Finalmente, se advierte que en Ockham y en su escuela nominalista se encuentra un antecedente de la posición cartesiana. La expresión "ne quidem ratione" remite a la doctrina (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. AbstracciÓn y ciencia en santo Tomás de Aquino.(IV): La identidad de la Metafísica en el cuerpo del saber filosÓfico.Jesus Rodricuez Arias - 2003 - Ciencia Tomista 130 (2):209-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988